Polémica: ¿El Galaxy S6 es una copia del iPhone 6?
- LA SIMILITUD ENTRE LOS DOS TELÉFONOS HA CREADO CONTROVERSIA
“El Galaxy S6 es el mejor iPhone que ha lanzado Samsung nunca”, con este titular se resume una de las aristas de opinión predominantes en redes sociales y en los círculos de análisis de periodismo tecnológico, con respecto al lanzamiento del teléfono estrella de Samsung, llevado a cabo el pasado primero de marzo.
Dan Seifert, de la revista especializada 'The Verge', no dudó en unirse al coro y expresar: “El S6 estándar luce como un hijo del iPhone 4 y el iPhone 6, mientras que el S6 Edge es, sin duda, más original”.
Joanna Stern, editora de Tecnología de 'The Wall Street Journal', alabó la renovada propuesta de Samsung, pero recalcó las similitudes del dispositivo con el iPhone 6: “En más de un aspecto, la influencia de Apple es evidente: las ranuras circulares correspondientes al altavoz en la parte inferior del teléfono y las esquinas redondeadas evocan el diseño del último dispositivo de la firma de Cupertino”, sentenció.
Joanna Stern, editora de Tecnología de 'The Wall Street Journal', alabó la renovada propuesta de Samsung, pero recalcó las similitudes del dispositivo con el iPhone 6: “En más de un aspecto, la influencia de Apple es evidente: las ranuras circulares correspondientes al altavoz en la parte inferior del teléfono y las esquinas redondeadas evocan el diseño del último dispositivo de la firma de Cupertino”, sentenció.
Los defensores de Samsung han respaldado la trinchera de su marca predilecta argumentando que el iPhone 6 fue el que emuló los diseños de Samsung en primer lugar. ¿Quién tiene la razón?
Si viajamos aún más atrás en el tiempo, cabe recordar las demandas que recibió Samsung, por parte de Apple, por copiar aspectos significativos del iPhone. Ello derivó en una larga batalla legal que comenzó en abril de 2011 y terminó en agosto de 2014.
Se acusó a la coreana de calcar elementos del iPhone, tanto en las áreas de software como de hardware. En agosto de 2012, un jurado de Estados Unidos otorgó la victoria parcial a Apple en su batalla legal. Por ese motivo, la coreana fue sentenciada a pagar más de 1.000 millones de dólares por daños.
COMPARE LOS PRECIOS DEL IPHONE 6 EN COLOMBIA
En otro candente capítulo del conflicto entre los dos gigantes de la telefonía móvil, en abril de 2014, Apple solicitó una indemnización de 2.200 millones debido al “efecto dramático” que supuso la copia de cinco de sus patentes por parte de Samsung.
Samsung no se quedó atrás y también alegó que Apple había copiado patentes de software.
En aquella ocasión, un jurado de la Corte del Distrito de San José, en California, Estados Unidos, estableció que Samsung infringió dos de las patentes de Apple y le ordenó a la firma surcoreana pagar 119,6 millones de dólares a su rival.
Los jurados encontraron que Apple, por su parte, también violó una patente de Samsung. Por tal concepto, la compañía creadora del iPhone fue obligada a pagar 158.400 dólares en retribución por los daños causados a la empresa surcoreana.
El rifirrafe mencionado lleva a concluir que es difícil encontrar un solo culpable en esta ‘novela’. Las dinámicas del mercado, cuyo avance implacable y raudo incluso ha llevado a que marcas históricas como BlackBerry y Nokia hayan visto comprometida su continuidad, han conllevado a que el mercado de móviles se homologue.
El resultado es un abanico de teléfonos similares –no solo el iPhone 6 y el Galaxy S6 lo son- tanto en diseño como en rendimiento.
En un escenario marcado por una aburridora igualdad, cabe rescatar el Galaxy Edge porque ofrece una propuesta única en términos de diseño. También es digno de mención el LG G Flex y su cuerpo curvado. Es incluso encomiable el BlackBerry Passport, aunque haya terminado siendo objeto de una profusa lluvia de tomates, porque se atrevió a desafiar lo establecido.
Para terminar esta columna, dejo el comparativo entre el Galaxy S6 y el iPhone 6. No cabe duda, el hijo de Samsung es una ‘bestia’ que supera al iPhone en varios frentes técnicos. Sin embargo, cabe preguntarse si tanta potencia es necesaria, si es correcto seguir invirtiendo dinero en mayores velocidades de reloj o en resoluciones de pantalla que marcan mínima diferencia en la experiencia de usuario.
Samsung no se quedó atrás y también alegó que Apple había copiado patentes de software.
En aquella ocasión, un jurado de la Corte del Distrito de San José, en California, Estados Unidos, estableció que Samsung infringió dos de las patentes de Apple y le ordenó a la firma surcoreana pagar 119,6 millones de dólares a su rival.
Los jurados encontraron que Apple, por su parte, también violó una patente de Samsung. Por tal concepto, la compañía creadora del iPhone fue obligada a pagar 158.400 dólares en retribución por los daños causados a la empresa surcoreana.
El rifirrafe mencionado lleva a concluir que es difícil encontrar un solo culpable en esta ‘novela’. Las dinámicas del mercado, cuyo avance implacable y raudo incluso ha llevado a que marcas históricas como BlackBerry y Nokia hayan visto comprometida su continuidad, han conllevado a que el mercado de móviles se homologue.
El resultado es un abanico de teléfonos similares –no solo el iPhone 6 y el Galaxy S6 lo son- tanto en diseño como en rendimiento.
En un escenario marcado por una aburridora igualdad, cabe rescatar el Galaxy Edge porque ofrece una propuesta única en términos de diseño. También es digno de mención el LG G Flex y su cuerpo curvado. Es incluso encomiable el BlackBerry Passport, aunque haya terminado siendo objeto de una profusa lluvia de tomates, porque se atrevió a desafiar lo establecido.
Para terminar esta columna, dejo el comparativo entre el Galaxy S6 y el iPhone 6. No cabe duda, el hijo de Samsung es una ‘bestia’ que supera al iPhone en varios frentes técnicos. Sin embargo, cabe preguntarse si tanta potencia es necesaria, si es correcto seguir invirtiendo dinero en mayores velocidades de reloj o en resoluciones de pantalla que marcan mínima diferencia en la experiencia de usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario